Rescatistas usan cámaras térmicas y tratan de escuchar las voces de víctimas en rescate

Miembros de escuadrones de rescates de los bomberos y la defensa civil trabajaban en el rescate de personas en la discoteca Jet Set.

Rescatistas trabajan contrarreloj en colapso de discoteca Jet Set en Sto. Dgo.

Las autoridades se aferran a señales de vida mientras avanza el operativo de rescate

Santo Domingo. Mientras los equipos de rescate se abren paso entre los escombros de la discoteca Jet Set, colapsada parcialmente en la madrugada de este martes, la esperanza guía cada movimiento. Voces que aún se escuchan bajo la estructura y el uso de cámaras térmicas mantienen vivas las posibilidades de hallar sobrevivientes entre los restos del reconocido local nocturno.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, confirmó hasta el momento 15 personas fallecidas y al menos 101 traslados a centros hospitalarios, algunos con múltiples heridos por ambulancia. Sin embargo, enfatizó que la prioridad sigue siendo el rescate de posibles sobrevivientes.

“Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades para rescatar a esa persona”, aseguró Méndez en una rueda de prensa desde el lugar del desastre.

Tecnología y precisión para salvar vidas

Las labores de búsqueda y rescate se desarrollan con apoyo de tecnología especializada. Equipos de bomberos y de las Fuerzas Armadas utilizan cámaras térmicas para detectar calor corporal y movimientos bajo los escombros. Además, gritos y llamados de auxilio han guiado a los rescatistas hacia zonas prioritarias de intervención.

“No nos hemos centrado en contar cuerpos. Estamos enfocados en escuchar. Aún se oyen voces pidiendo ayuda”, subrayó Méndez.

Un operativo de alto nivel

La emergencia ha movilizado a altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a los ministros de Interior, Defensa y Salud, así como al director del sistema 9-1-1, el alcalde del Distrito Nacional y representantes de la Procuraduría General de la República.

El presidente Luis Abinader, según informaron las autoridades, se mantiene al tanto del operativo “minuto a minuto” y ha instruido a los equipos a no detenerse mientras haya esperanza de vida.

Atención a familiares y manejo de la información

Con el objetivo de apoyar a los familiares de las víctimas, se ha instalado una carpa de atención psicológica en las inmediaciones del lugar. La directora de hospitales, Yocasta Reyes, coordina la elaboración de un listado oficial de personas trasladadas a centros médicos, que será compartido con familiares y medios de comunicación.

El COE reiteró su llamado a los medios a seguir una única voz oficial, con actualizaciones verificadas cada 30 minutos, para evitar la difusión de información errónea en medio de la emergencia.