El presidente de la República, Luis Abinader, ha puesto en su agenda la eliminación de las exoneraciones de vehículos, una propuesta que ha generado una fuerte oposición por parte de la mayoría de los legisladores, quienes sugieren que esos beneficios también deberían ser eliminados en otras instituciones.
En este contexto, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, considera que deben implementarse otros mecanismos para la asignación de vehículos a los congresistas.
«Ustedes conocen mi postura respecto a las exoneraciones, el barrilito, renuncié a todos esos privilegios, e incluso hemos propuesto proyectos de ley para su eliminación», afirmó.
«Creo que el senador necesita un vehículo utilitario al ingresar al Senado, pero existen diversas formas de hacerlo. Lo que está en discusión es que un senador pueda aprovechar dos exoneraciones, venderlas a un concesionario y luego adquirir un automóvil de lujo o de alta gama, y eso no es aceptable», añadió Taveras.
Taveras, en una entrevista realizada este martes en el programa Uno + Uno, transmitido por Teleantillas Canal 2 y conducido por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe, expresó que los senadores y diputados necesitan un "vehículo utilitario", el cual debe ser devuelto al Estado una vez concluido el periodo de servicio del legislador.
Proyectos
El senador Félix Bautista ha presentado un proyecto de ley para eliminar las exoneraciones que actualmente reciben los legisladores dominicanos para la adquisición de vehículos motorizados. A continuación, un resumen de las propuestas clave de este proyecto:
- Eliminación de Exoneraciones: Se busca suprimir las exoneraciones fiscales que permiten a los legisladores comprar vehículos sin pagar impuestos sobre importación y otras tarifas.
- Asignación de Vehículos Utilitarios: En lugar de la exoneración, se propone que los legisladores reciban un vehículo de carácter utilitario, que sería asignado temporalmente para el ejercicio de sus funciones.
- Devolución al Estado: Los vehículos asignados deben ser devueltos al Estado una vez que el legislador termine su mandato, asegurando que los recursos sean utilizados de forma eficiente y evitando el abuso de estas prerrogativas.
- Control y Transparencia: Se incluirían mecanismos de control más estrictos para garantizar que no haya mal uso de los vehículos, como la venta de exoneraciones a concesionarios o la compra de vehículos de lujo.
Estas propuestas buscan reestructurar los beneficios actuales y evitar prácticas que podrían interpretarse como un uso indebido de los recursos del Estado.
Deja un comentario